Quantcast
Channel: Colegio de Kinesiólogos V Región
Viewing all articles
Browse latest Browse all 557

Terapia Manual aplicada a la columna vertebral cervical

$
0
0
El Departamento de Perfeccionamiento se complace en difundir la siguiente actividad:

TERAPIA MANUAL APLICADA A LA COLUMNA VERTEBRAL CERVICAL:
ABORDAJE CLÍNICO – ORTOPÉDICO
Viña del Mar, 17-18 de Agosto 2013

La terapia manual es la ciencia que evalúa y trata los trastornos de las extremidades y la columna vertebral con movimientos generales y específicos.

El dolor cervical es uno de los cuadros de dolor músculo esquelético más frecuentes, llegando a afectar al 70% de los individuos en algún momento de sus vidas. Además, es frecuente la recurrencia y la persistencia de los síntomas que pueden llegar a al cronicidad en muchas ocasiones. Pese a todo, el dolor cervical suele tener un origen benigno y se relaciona habitualmente con desórdenes que afectan al sistema neuromusculoesquelético.

Debido a que, en la mayoría de los casos, resulta difícil establecer un diagnóstico pato anatómico exacto, se aconseja utilizar una aproximación pato fisiológica dónde se le da más importancia a los mecanismos o procesos que subyacen al dolor del paciente. Esto supone considerar, no sólo los cambios que acontecen en el sistema sensorio-motor, sino también los aspectos de índole psicosocial que pueden resultar determinantes en la evolución clínica y el pronóstico.

En los últimos años, se han llevado a cabo numerosas investigaciones que han intentado esclarecer los mecanismos que subyacen al dolor cervical. El objetivo de este curso es proporcionar al terapeuta las herramientas necesarias para entender la complejidad de cuadros clínicos que pueden asociarse a la columna cervical. Para ello, se hará una breve revisión de los aspectos más relevantes de la anatomía y la biomecánica así como de los patrones de dolor de la región cervical.

Se analizarán también algunos síndromes clínicos como el latigazo cervical o la cefalea cervicogénica y se expondrán las bases de la evaluación clínica de la columna cervical dentro del marco del razonamiento clínico.

Por último, el alumno aprenderá diferentes estrategias de tratamiento dirigidas a los componentes específicos de la disfunción física del paciente, con una mención especial de las técnicas de reeducación del control neuromuscular.

En síntesis, este curso de 2 días ha sido diseñado para otorgar herramientas de aplicación clínica inmediata. Ideal para Kinesiólogos que quieran aprender técnicas actuales de evaluación y de tratamiento de la columna vertebral cervical a través de la Terapia Manual.

Objetivos
Los participantes al terminar el curso serán capaces de:

1. Aplicar diferentes técnicas actuales de evaluación y diagnóstico patológico de la Columna Vertebral Cervical.
2. Crear un protocolo de tratamiento apropiado utilizando diferentes técnicas de terapia manual:
§ Movilización articular cervical.
§ Terapia Miofascial profunda y superficial.
§ Strain-Counter Strain – TROA®.
§ Técnicas de energía muscular.
§ Técnicas de Neurodinámica.
§ Estabilización cervical y entrenamiento propioceptivo. 

SABADO 17 - AGOSTO
HORARIO
TEMA
8:30 – 9:00
Recepción y entrega de material
9:00 - 10:30
Introducción a la pato mecánica de la columna cervical, razonamiento clínico y diagnóstico diferencial.
10:30 - 11:15
Relación Cráneo-Mandibular y Neuralgia De Arnold.
11:15 - 11:30
Coffe Break
11:30 - 13:00
Desbalances musculares y Síndrome Miofascial Cervical.
13:00 - 14:00
Almuerzo
14:00 - 15:00
Cefaleas de origen cervical y latigazo cervical.
15:00 - 16:00
Disfunción somática – Hipo movilidad articular. 
Efectos de la Movilización articular.
16:00 - 16:15
Coffe Break
16:15 - 17:45
Principios de Evaluación Neuromusculoesquelética cervical.

DOMINGO 18 - AGOSTO
HORARIO
TEMA
8:30 - 10:30
Valoración y tratamiento del componente articular de la disfunción.
10:30 - 10:45
Coffe Break
10:45 - 13:00
Valoración y tratamiento del componente articular de la disfunción.
13:00 - 14:00
Almuerzo
14:00 - 15:30
Valoración y tratamiento del componente neural de la disfunción
15:30 - 16:30
Valoración y tratamiento del control neuromuscular – Concepto de Inestabilidad
16:30 - 16:45
Coffe Break
16:45 - 17:30
Valoración y tratamiento del control neuromuscular – Concepto de Inestabilidad


INSTRUCTORES:
FRANCISCO UBILLA BENGHI, KINESIÓLOGO, COMT, MOMT, DC©
CRISTHIAN ANDRÉS DAJBURA MOHOR, KINESIÓLOGO, COMT, MOMT, DC©

Kinesiólogos graduados el año 2004 de la Universidad Andrés Bello y Estudiantes de Quiropraxia, 2da titulación, en la UCEN, desde el 2010 a la fecha.
Certificación Internacional en Terapia Manual Ortopédica (Manual Therapy Certification), otorgado el 22 de Febrero del 2007 por University of St. Augustine for Health Sciences, Florida, USA.
Magíster en Terapia Manual Ortopédica en la Universidad Andrés Bello (2007).
Estudios de posgrado en la Universidad de Chile, “Diplomado en Terapia Manual Artro Neuro Músculo Esquelética” y UST, “Terapia Manual Manipulativa”.
Directores de “Health & Science”, sociedad enfocada en la formación continua y desarrollo de profesionales de la salud en Chile y Centroamérica.
Docentes Asociados de la UDLA, docentes invitados en la asignatura "Introducción Profesional en Contexto 1” en la Universidad de Chile, docentes de Postgrado en la USP (Universidad Santa Paula) de Costa Rica y en la UNAB (Universidad Andrés Bello), en el programa de Magister en Terapia Manual Ortopédica.
Actualmente se desempeñan clínicamente en consulta privada y sistema público.
Autores de capítulos de Textos de postgrado en Terapia Manual Ortopédica en Chile, Costa Rica y México.

CERTIFICA: Health and Science – Clinical Teaching. (El curso tendrá una evaluación final escrita on-line)

DIRIGIDO A: Alumnos de 5to año y Egresados de Kinesiología.

FECHAS:
Sábado 17 y domingo 18 de agosto del 2013.

HORAS ACADÉMICAS: 20 horas totales

VALOR:
Curso teórico – sábado: $50.000
Curso teórico y taller – sábado y domingo: $150.000

LUGAR: Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Kinesiología UDLA, Viña del Mar.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
Ø www.healthandscience.cl
Ø Correo Electrónico: f.ubilla@gmail.com, fubilla@healthandscience.cl
Ø CELULAR: 74081878
Ø Follow us on www.facebook.com/healthandscience

FICHA DE INSCRIPCIÓN

  
TERAPIA MANUAL APLICADA A LA COLUMNA CERVICAL: ABORDAJE CLÍNICO – ORTOPÉDICO
17 y 18 de Agosto 2013


Curso teórico – Sábado: $50.000
Curso teórico y taller – Sábado y Domingo: $150.000

DATOS PARTICIPANTE: Llenar con letra legible y enviar al e-mail luego de la transferencia electrónica: f.ubilla@gmail.com.

Nombre y Apellido

RUT

Lugar de Trabajo

Dirección

Teléfonos  (incluir código)

E-Mail

LA INSCRIPCIÓN AL CURSO NO ADMITE DEVOLUCIÓN, EXCEPTO EN CASO DE CANCELACIÓN DEL EVENTO.

CUENTA CORRIENTE: Nº 191-01801-05, BANCO DE CHILE (A NOMBRE DE FRANCISCO UBILLA BENGHI, RUT: 13.832.887-2), ENVIAR UN E-MAIL (F.UBILLA@GMAIL.COM)  CON MENSAJE INDICANDO SU NOMBRE Y RUT.
DEBE ENVIAR COMPROBANTE DE DEPÓSITO O TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA PARA HACER EFECTIVA LA INSCRIPCIÓN.

DEBE ESTAR CANCELADO HASTA FECHA LIMITE EL 5 DE AGOSTO DEL 2013.

MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS CURSOS EN WWW.HEALTHANDSCIENCE.CL Follow us on www.facebook.com/healthandscience

Viewing all articles
Browse latest Browse all 557

Trending Articles