
Junto con saludarle y hacer extensiva esta expresión de afecto a todos los funcionarios de su Establecimiento Educacional, a través de esta presentación le expongo lo siguiente:
Este programa pretende la búsqueda de vías, estilos y formas creativas, alternas y diversas de cómo el niño y la niña en la edad temprana y preescolar, puede dar respuesta corporal libre y novedosa en su entorno dentro de un contexto dinámico, lo que le permitirá a los participantes del curso profundizar en la dirección pedagógica de la dimensión de motricidad de 0 a 6 años en función de las necesidades de cada región representada, cumpliendo con el principio de enseñar a enseñar.
Su importancia radica en la contribución de la capacitación de los profesores, funcionarios, directivos capaces de planificar y desarrollar actividades con las exigencias contemporáneas más avanzadas de la Educación Física, marcadas en el Proceso de Desarrollo y Educación con creatividad, carácter reflexivo y problematizador, atendiendo a la diversidad.
PERFIL DE LOS PASANTES
Podrán acceder a este postgrado: Los Licenciados en Educación Física Psicología, Pedagogía, Educación Preescolar, Educación Diferencial y todos aquellos profesionales universitarios cuyo perfil profesional actual o futuro se vincule con el tema de esta Pasantía y otros profesionales vinculados a la docencia y la investigación, aunque puede resultar de utilidad también a otros especialistas o personas interesados en el tema
Constituye un alto honor para nosotros convocar a este encuentro y tener la oportunidad de recibirlos cordialmente, agradeciendo de antemano su atención y participación
Se adjunta Programa y valores asociados
Roberto Antonio Morales Baltra
Gerente de Desarrollo de Proyectos
Corporación de Promoción, Desarrollo e Intercambio Nuxam
Santa Magdalena 75 Of.612
Providencia-Santiago de Chile
Fonos: 23358259-23358520-22340919/Fax: 23332992
robertom@nuxam.clwww.nuxam.cl
Este programa pretende la búsqueda de vías, estilos y formas creativas, alternas y diversas de cómo el niño y la niña en la edad temprana y preescolar, puede dar respuesta corporal libre y novedosa en su entorno dentro de un contexto dinámico, lo que le permitirá a los participantes del curso profundizar en la dirección pedagógica de la dimensión de motricidad de 0 a 6 años en función de las necesidades de cada región representada, cumpliendo con el principio de enseñar a enseñar.
Su importancia radica en la contribución de la capacitación de los profesores, funcionarios, directivos capaces de planificar y desarrollar actividades con las exigencias contemporáneas más avanzadas de la Educación Física, marcadas en el Proceso de Desarrollo y Educación con creatividad, carácter reflexivo y problematizador, atendiendo a la diversidad.
PERFIL DE LOS PASANTES
Podrán acceder a este postgrado: Los Licenciados en Educación Física Psicología, Pedagogía, Educación Preescolar, Educación Diferencial y todos aquellos profesionales universitarios cuyo perfil profesional actual o futuro se vincule con el tema de esta Pasantía y otros profesionales vinculados a la docencia y la investigación, aunque puede resultar de utilidad también a otros especialistas o personas interesados en el tema
Constituye un alto honor para nosotros convocar a este encuentro y tener la oportunidad de recibirlos cordialmente, agradeciendo de antemano su atención y participación
Se adjunta Programa y valores asociados
Roberto Antonio Morales Baltra
Gerente de Desarrollo de Proyectos
Corporación de Promoción, Desarrollo e Intercambio Nuxam
Santa Magdalena 75 Of.612
Providencia-Santiago de Chile
Fonos: 23358259-23358520-22340919/Fax: 23332992
robertom@nuxam.clwww.nuxam.cl
Descarga archivos adjuntos