Quantcast
Channel: Colegio de Kinesiólogos V Región
Viewing all articles
Browse latest Browse all 557

Curso Inducción Miofascial Seminario I Nivel I

$
0
0
ÚLTIMOS 3 CUPOS DISPONIBLES EN EL CURSO DEL PROFESOR ANDRZEJ PILAT Y SU FORMACIÓN CONTINUA EN TERAPIAS MIOFASCIALES EN CHILE

Estimados kinesiólogos, tenemos el agrado de invitarlos a participar en este curso del método Inducción Miofascial con el prof. Andrzej Pilat.

Curso Inducción Miofascial Seminario I Nivel I: TECNICAS ESTRUCTURALES
Docente: Prof. Andrzej Pilat (PT, Profesor) (POL)

Fecha: 11-14 de Agosto (3días y medio) del 2014

Descarga archivos adjuntos


INDUCCIÓN MIOFASCIAL® SEMINARIO I NIVEL I: TÉCNICAS ESTRUCTURALES

La Inducción Miofascial ® es un método de evaluación y tratamiento en donde se utilizan movimientos tridimensionales y presiones sostenidas en todo el sistema fascial para eliminar sus restricciones. En la última década, las técnicas de Inducción Miofascial ® han ganado en la fisioterapia un campo sin precedentes; han permitido la expansión de muchas raíces en la profesión. Las lesiones del sistema miofascial producen dolor y frenan la recuperación de la función. Se considera que la Inducción Miofascial ® es la pieza olvidada en la cadena de los tratamientos efectuados por los fisioterapeutas encargados en la restauración de la función y del alivio del dolor. La formación es de tipo teórico-práctico con una duración de 234 horas (certificación), administradas en tres niveles integrados entre sí y que al mismo tiempo reaccionan en cadena.

FORMACIÓN COMPLETA

Physiodynamic en conjunto con la Escuela de Terapias Miofasciales “Tupimek” tienen el agrado de ofrecerles un extenso programa de formación con una duración de tres niveles. Las actividades de la Escuela de Terapias Miofasciales se desarrollan en la Sede Principal de la Escuela en El Escorial (Madrid – España), como también en numerosas sedes locales en España y otros países (ver el mapa en “contactos”), Physiodynamic tiene el agrado de ser el anfitrión de esta formación internacional, puedes ingresar a www.tupimek.com.
I Nivel – Inducción Miofascial ® – Técnicas estructuralesConsta de tres seminarios. El primero tiene una duración de tres días y medio. El segundo y tercer seminario duran dos días y medio cada uno. En total 73 horas.
II Nivel – Inducción Miofascial ® – Técnicas globales Consta de tres seminarios. El primero tiene una duración de tres días y medio. El segundo y tercer seminario duran dos días y medio cada uno. En total 73 horas.
III Nivel – Inducción Miofascial ® – Técnicas integradasConsta de cuatro seminarios con duración de dos días y medio cada uno. En total 88 horas.

MATERIAL DE APOYO

Los seminarios están respaldados por un manual (entregado a cada estudiante) y un extenso y completo apoyo audiovisual. Para facilitar la lectura complementaria de ampliación de los conceptos tratados en los seminarios, como también para una consulta detallada de las aplicaciones prácticas, se recomienda que cada participante tenga en su poder el libro “Inducción Miofascial” del autor Andrzej Pilat editado por la Editorial McGraw-Hill Interamericana.

OBJETIVO GENERAL

Los objetivos propuestos para el desarrollo de la formación en Terapias de Inducción Miofascial ® están encaminados a ofrecer a los estudiantes una formación integral y personalizada, así como una capacitación suficiente como para hacer frente a las necesidades y las demandas que la sociedad actualmente requiere. Se plantea como principal objetivo, preparar al futuro profesional desde una perspectiva global en la que se pretende que el alumno adquiera una capacitación suficiente que le permita identificar y describir, tratar y comparar problemas de salud a los que se puede dar respuesta desde las Terapias de Inducción Miofascial ®. Todo ello considerando al individuo en su triple dimensión: biológica, psicológica y social. Para ello el Fisioterapeuta, a lo largo de los seminarios, deberá adquirir aquellas habilidades y destrezas que le permitan, en su actividad profesional, realizar una apropiada evaluación y tratamiento en los pacientes afectados por el Síndrome de la Disfunción Miofascial.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Realizar el proceso de evaluación del Síndrome de la Disfunción Miofascial (SDM).
2. Aplicar los tratamientos individuales a los pacientes portadores del SDM.
3. Identificar a los pacientes con las contraindicaciones en la aplicación de las técnicas de Inducción Miofascial.
4. Explicar los fenómenos relacionados con la disfunción del aparato locomotor a raíz del SDM.
5. Integrar el tratamiento de Inducción Miofascial en su práctica profesional diaria.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 557

Trending Articles