Quantcast
Channel: Colegio de Kinesiólogos V Región
Viewing all articles
Browse latest Browse all 557

XX CONGRESO NACIONAL DE KINESIOLOGÍA 2014

$
0
0
Sres. Kinesiólogos:

El Colegio de Kinesiólogos de Chile tiene el agrado de comunicar la realización del XX Congreso Nacional de Kinesiología, a efectuarse en Santiago, los días 30 – 31 de Octubre y 1 de Noviembre de 2014, en las dependencias de la Universidad San Sebastián (Campus Bellavista – Campus Los Leones).
En esta oportunidad, el tema central será la Innovación y Autonomía Profesional y será la instancia propicia para profundizar el debate y la reflexión de los nuevos avances de la profesión, conforme a las políticas sanitarias impulsadas por el actual Gobierno.
Próximamente, enviaremos el programa científico del evento y modalidad de inscripciones.
A continuación, damos inicio al período de recepción de trabajos de investigación bajo la categoría “Trabajos libres”.
 
REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Los autores de trabajos libres deberán enviar un resumen que cumpla todas las normas que se detallan a continuación:

Normas Generales

1. Serán aceptados por el Colegio de Kinesiólogos de Chile, solamente aquellos resúmenes de trabajos libres que se ajusten plenamente al reglamento y recibidos hasta el 15 de octubre del 2014 a las 18:00 horas.

2. El autor presentador del trabajo libre, deberá estar inscrito en el Congreso y no se aceptarán presentadores que no sean autores del trabajo.

3. Se permite la inscripción de más de un trabajo por autor.

4. Los trabajos deben ser inéditos y deben significar una contribución al desarrollo del conocimiento en el campo de la kinesiología.

5. El resumen del trabajo deberá ser enviado a través del correo electrónico a contacto@ckch.cl con el asunto “postulación de Trabajo libre”. La confirmación de la recepción del trabajo se realizará por correo electrónico. La ausencia de confirmación de la recepción del trabajo se entenderá como no recibido.

6. Se deberá enviar dos copias, una con todos los datos de los autores e instituciones y otra sin ellos para el arbitraje de los trabajos.

7. Al enviar un trabajo, el autor autoriza al Colegio de Kinesiólogos a publicar su resumen para la difusión del congreso y/o programa del mismo.

8. El Colegio de Kinesiólogos de Chile informará vía correo electrónico, al autor presentador del trabajo libre si es seleccionado para exposición oral del mismo, de acuerdo a la decisión de la comisión evaluadora.
- El arbitraje de la comisión evaluadora se realizará sin conocer el nombre de los autores ni la institución de procedencia, razón por la cual estos datos no deben figurar en la 2ª hoja del resumen (copia para el arbitraje).
- El presentador del trabajo libre se compromete a informar al Colegio de Kinesiólogos toda situación imprevista que le imposibilite concurrir a su presentación, haciéndolo con la mayor antelación posible.
- En caso que, por razones de fuerza mayor y debidamente justificada, el presentador no concurriese el día y hora asignada, la actividad quedará cancelada, no pudiendo ser reemplazado por otro presentador ni alterarse el programa de la jornada establecido.

9. Los trabajos seleccionados tendrán 15 minutos de exposicióny serán evaluados por una comisión científica del XX Congreso Nacional de Kinesiología , en base a los siguientes criterios :
- Relevancia, originalidad y aplicabilidad de la investigación
- Consistencia interna del trabajo de investigación (problema, objetivo, método, resultados y conclusiones)
- Claridad expositiva
- Capacidad para responder preguntas
- Distribución adecuada de los tiempos de la presentación

10. Los trabajos seleccionados para presentación oral, ademas serán expuestos al público en modalidad Póster, el que debera ser autoexplicativo y cumplir el formato adjunto en el anexo 1.

11. Los tres mejores trabajos y que cumplan las normas de la Revista Kinesiología podrán ser publicados de manera en extenso en el último número del año 2014.

Normas para la confección del resumen del trabajo libre

1. El resumen deberá contener un mínimo de 200 y un máximo de 500 palabras.

2. Debe contar con: Título, Autores, Introducción, Objetivos, Métodos, Resultados y Conclusiones. No se deben incluir imágenes ni bibliografía.

3. El resumen debe presentarse como sigue:
- Título: Arial 12, con negrita y mayúscula.
- Autores: Arial 11. Primer nombre y apellidos. No incluya títulos o grados académicos. El autor presentador debe ser destacado con *
- Institución: Arial 11. Un máximo de 2 afiliaciones por autor identificadas con números.
- Texto: Arial 10, interlineado simple.
- Hoja tamaño carta, márgenes derecho e izquierdo 3.0 cms.

ANEXO 1 (ARCHIVO ADJUNTO)

Formato de Posters
El tamaño del póster, debe ser de 90 cm de ancho x 120 cm de largo y debe contener la siguiente información
1. TITULO: Centrado, letra ARIAL 70 ó 100 ptos. Negrita, mayúsculas
2. AUTORES Institución, e.mail: Centrado, debajo del título. Letra negrita, Tipo Título. Letra ARIAL 40
3. INTRODUCCIÓN Negrita, Arial 30 Puntos
4. MÉTODO Negrita, Arial 30 Puntos
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Negrita, Arial 30 Puntos
6. CONCLUSIONES: Negrita, Arial 30 Puntos
7. BIBLIOGRAFÍA: Máximo 4 referencias, letra Arial, negrita 30 puntos.
 
Descarga archivos adjuntos

Viewing all articles
Browse latest Browse all 557

Trending Articles