Quantcast
Channel: Colegio de Kinesiólogos V Región
Viewing all articles
Browse latest Browse all 557

Declaración Pública del Colegio de Kinesiólogos de Chile, Septiembre 2014

$
0
0
El Colegio de Kinesiólogos de Chile manifiesta su molestia por la situación generada el pasado miércoles 24 de septiembre en donde la Cámara de Diputados rechazó el informe de la comisión mixta que recomendaba aprobar la Ley que “Confiere el carácter de título profesional universitario a las carreras de Kinesiología, Fonoaudiología, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Nutrición y Dietética, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional”(Boletín 3849-04). Dicho informe de comisión mixta, por unanimidad de sus miembros, había recomendado otorgar la exclusividad universitaria a las carreras de la salud, por lo que resulta incomprensible que hoy no tengamos ley aprobada.
 
Agradecemos a los Diputados que pensaron en el bien público, que apostaron a los más altos estándares en la formación profesional y, por sobre todo, defendieron la salud de la población con su voto favorable, a ellos, sin distinción política, el Colegio de Kinesiólogos los felicita y se compromete a apoyarlos en futuras iniciativas en favor de la salud pública. 

A nuestro parecer los Honorables Diputados que votaron en contra o se abstuvieron de votar a favor de la aprobación de esta ley no han considerado que con este acto se generan mayores discriminaciones entre profesionales de una misma disciplina, se atenta contra la Salud Pública y se fortalece el Lucro en la educación toda vez que en una Universidad no se puede lucrar por LEY y por ende es perseguible, como ya se ha visto en casos en donde se ha presentado, no siendo así en los Institutos Profesionales, en los cuáles el Lucro está totalmente permitido dejando al arbitrio del mercado la formación de profesionales que se preocuparán de la atención de un derecho humano fundamental como es la salud de la población.
 
Vemos con tristeza el mal ejemplo que damos a Latinoamérica y el mundo con esta decisión, ya que la tendencia mundial y latinoamericana es hacia la formación Universitaria, con esta acción irresponsable de la Cámara de Diputados se produce un retroceso en el desarrollo profesional.
 
La Confederación Latinoamericana de Fisioterapia y Kinesiología, así como la Confederación Mundial para la Terapia Física señalan que la formación de nuestra Profesión es de carácter Universitario y con los más altos estándares posibles, y con la votación del pasado miércoles, quedamos totalmente fuera de contexto a nivel Mundial, lo cual es un perjuicio directo a los profesionales de nuestro país, en un mundo cada vez más globalizado.
 
Rechazamos la postura de los Diputados que votaron en contra del proyecto y consideramos que ella responde, a nuestro parecer, a intereses individuales másque una real preocupación por el bien común de nuestra nación, consideramos esta postura inaceptable e incluso nos sorprende sobremanera la votación de algunos de ellos que enarbolan la bandera de las reivindicaciones sociales, de la calidad en la educación, del rechazo al lucro y de la protección a los estudiantes, sin embargo, al momento de hacer concreto ese discurso, en las instancias que importan, simplemente votan en contra o se abstienen traicionando sus mismos argumentos por los cuales fueron elegidos. Nuestro Colegio proveerá a la población de los detalles y comunicaremos a todos nuestros usuarios en todo Chile, de esta situación, para así desnudar sus verdaderas intenciones y hacer ver que con su votación logran el resultado contrario.
 
También llama la atención que los grupos políticos ligados a los intereses económicos, finalmente logran sus objetivos y, aliados con algunos Diputados de la Nueva Mayoría, hacen pesar a la larga esos intereses; los Gremios de la Salud vemos con preocupación y desesperanza que los cambios en salud que nuestra sociedad requiere no se podrán obtener pues, finalmente, los intereses económicos o individualistas son los que determinan la decisión de voto de los legisladores que supuestamente trabajan para todos nosotros.
 
El Colegio de Kinesiólogos de Chile se considera en alerta también con el Gobierno, ya que habiendo comprometido su apoyo con discursos, insertos y fotografías, no logró alienar a sus Diputados con las consecuencias ya vistas, sentimos que el compromiso sin demostraciones concretas no significa nada y no estaremos dispuestos a apoyar a quienes no nos defienden en las instancias que importan.
 
Finalmente el Colegio se siente mucho más fuerte en estos momentos y hará uso de todas las herramientas legales para que prevalezcan los derechos que la profesión ha tenido desde siempre, en la historia de nuestro país.

Directorio Nacional
Colegio de Kinesiólogos de Chile

Viewing all articles
Browse latest Browse all 557

Trending Articles