Tenemos un Nivel 1 y un Nivel 2 (de INTEGRACION).
Estamos en un programa de Diplomados y Magister en” Educación Continua”.
¿Qué significa esto?
La suma de los dos Diplomados, uno es de tratamiento disfuncional y el otro es de técnicas quirúrgicas y desarrollo de protocolos médico quirúrgicos, suman casi 300 horas presenciales y lectivas. El haber completado los dos Diplomados, da pie a acceder al Magister que viene posteriormente, tan solo con el desarrollo de una tesis, un curso de Medicina basada en evidencia y otros cursos de kinesiología Deportiva, (donde vendrán profesores extranjeros de alta trayectoria) con alianzas estratégicas de intercambio con una Universidad Americana.
En resumen, se reconocen los dos Diplomados para tener el Magister ad portas. También se puede realizar solo un Diplomado o solo el Magister, pero el costo y el tiempo de desarrollo del mismo, se duplica. Vale la pena ir sumando.
Por lo tanto, acceder al Magister en un sistema de educación continúa, permite realizar Diplomados con todos los beneficios de técnicas que estos conllevan, sumándolos al Magister que parte el 2013 y se continúa año tras año.
Hoy en día, se reciben 2000 colegas anualmente a nivel Nacional y la especialización marca la diferencia. Le cuento esto porque me alegra leer sus palabras, ya que en el perfeccionamiento esta el futuro de los profesionales.
A partir de la promulgación del Reglamento de Especialidades Médicas y Odontológicas, en Noviembre 2008, se inició un nuevo desafío: lograr el reconocimiento de las especialidades y certificación de especialistas kinesiólogos en dicho reglamento, propendiendo con ello al mayor posicionamiento técnico y social de los mismos, mayor respaldo y transparencia para la población, así como resguardo de saberes considerados propios de la kinesiología y de los kinesiólogos. Para ello, el Directorio DENAKE, con asesoría jurídica, presentó al Ministerio de Economía en Agosto 2010 el ACTA Y ESTATUTOS DE CORPORACION "DEPARTAMENTO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE KINESIÓLOGOS ESPECIALISTAS", lo que una vez aprobado, reconoce al DENAKE como agente Acreditador de Especialidades y Especialistas a nivel nacional, siendo con ello, la Kinesiología la tercera profesión del área salud que alcanza este estatus.
Este diplomado entrega puntos para acreditarse como especialista en Kinesiología en Traumatología y Ortopedia Musculo Esquelética. (DENAKE)
Se puede reservar cupo solo con el 10% del valor y que se toma como una de las 15 cuotas para Kinesiólogos y 20 cuotas para alumnos, que se dan para pagar, lo que significa un costo muy razonable y al alcance de todos.
Queremos llevar nuestra filosofía Kinésica a Regiones, sin costos de traslados, estadía ni grandes aranceles para Uds.( en casa).
¡Bienvenidos!
Atte.
Consultas:
alejandrokock@kinex.cl
Gonzalo.od@gmail.com
www.kinex.cl
Estamos en un programa de Diplomados y Magister en” Educación Continua”.
¿Qué significa esto?
La suma de los dos Diplomados, uno es de tratamiento disfuncional y el otro es de técnicas quirúrgicas y desarrollo de protocolos médico quirúrgicos, suman casi 300 horas presenciales y lectivas. El haber completado los dos Diplomados, da pie a acceder al Magister que viene posteriormente, tan solo con el desarrollo de una tesis, un curso de Medicina basada en evidencia y otros cursos de kinesiología Deportiva, (donde vendrán profesores extranjeros de alta trayectoria) con alianzas estratégicas de intercambio con una Universidad Americana.
En resumen, se reconocen los dos Diplomados para tener el Magister ad portas. También se puede realizar solo un Diplomado o solo el Magister, pero el costo y el tiempo de desarrollo del mismo, se duplica. Vale la pena ir sumando.
Por lo tanto, acceder al Magister en un sistema de educación continúa, permite realizar Diplomados con todos los beneficios de técnicas que estos conllevan, sumándolos al Magister que parte el 2013 y se continúa año tras año.
Hoy en día, se reciben 2000 colegas anualmente a nivel Nacional y la especialización marca la diferencia. Le cuento esto porque me alegra leer sus palabras, ya que en el perfeccionamiento esta el futuro de los profesionales.
A partir de la promulgación del Reglamento de Especialidades Médicas y Odontológicas, en Noviembre 2008, se inició un nuevo desafío: lograr el reconocimiento de las especialidades y certificación de especialistas kinesiólogos en dicho reglamento, propendiendo con ello al mayor posicionamiento técnico y social de los mismos, mayor respaldo y transparencia para la población, así como resguardo de saberes considerados propios de la kinesiología y de los kinesiólogos. Para ello, el Directorio DENAKE, con asesoría jurídica, presentó al Ministerio de Economía en Agosto 2010 el ACTA Y ESTATUTOS DE CORPORACION "DEPARTAMENTO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE KINESIÓLOGOS ESPECIALISTAS", lo que una vez aprobado, reconoce al DENAKE como agente Acreditador de Especialidades y Especialistas a nivel nacional, siendo con ello, la Kinesiología la tercera profesión del área salud que alcanza este estatus.
Este diplomado entrega puntos para acreditarse como especialista en Kinesiología en Traumatología y Ortopedia Musculo Esquelética. (DENAKE)
Se puede reservar cupo solo con el 10% del valor y que se toma como una de las 15 cuotas para Kinesiólogos y 20 cuotas para alumnos, que se dan para pagar, lo que significa un costo muy razonable y al alcance de todos.
Queremos llevar nuestra filosofía Kinésica a Regiones, sin costos de traslados, estadía ni grandes aranceles para Uds.( en casa).
¡Bienvenidos!
Atte.
Alejandro Kock.
Director Diplomado.
Director Diplomado.
Consultas:
alejandrokock@kinex.cl
Gonzalo.od@gmail.com
www.kinex.cl