Quantcast
Channel: Colegio de Kinesiólogos V Región
Viewing all articles
Browse latest Browse all 557

Diplomado en Prevención y Abordaje de Tabaquismo, UFT

$
0
0
Nuestro país, según datos oficiales, tiene tasas de consumo de tabaco en adultos de 40,6% y en los jóvenes de 47,6%. Estas cifras nos sitúan como uno de los países que más fumadores tiene en América y el Mundo. Se atribuyen al tabaquismo 17.000 muertes anuales debido a enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cánceres y para cuyo tratamiento se emplean sobre US $1400 millones anuales. Por una parte, el tabaquismo produce un enorme y costoso daño a la salud y por otra parte produce pingües beneficios a los cultivadores de tabaco y a la industria tabacalera.

El tabaquismo es difícil de controlar. Los jóvenes ingresan al consumo de tabaco merced de una hábil publicidad que muestra al fumador como un ejemplo de vida exitosa al cual conviene ingresar. Una vez iniciado el consumo este se mantiene por la adicción producida por la nicotina contenida en la hoja de tabaco.

Para evitar el inicio del consumo de tabaco se requiere desarrollar leyes para detener la publicidad y desalentar el consumo. En Marzo de este año debe promulgarse una nueva ley de control que cierra las brechas de leyes anteriores. Siendo sumamente importantes las medidas preventivas establecidas por leyes, también lo es, ofrecer tratamiento a los fumadores. Aunque muchas personas pueden parar de fumar por sus propios medios muchas no lo logran y requieren una terapia psicológica y farmacológica a cargo de profesionales bien entrenados.
Revisa el contenido general del diplomado en el siguiente link:
Diplomado en Prevención Abordaje de Tabaquismo, UFT 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 557

Trending Articles