Quantcast
Channel: Colegio de Kinesiólogos V Región
Viewing all 557 articles
Browse latest View live

Jornadas Workshops Thera-Band

$
0
0
Docentes Uruguayos, con vasta experiencia Internacional, dictaran 2 cursos-taller:

  • Rehabilitación Funcional de Hombro.
  • Rehabilitación Funcional de Rodilla.
 
Los cursos son certificados por Thera-band.

Valor por ambos cursos: $70.000

Consultas e inscripciones:
contacto@kinin.cl
 
Descarga archivos adjuntos

Diploma “REHABILITACION CARDIOMETABOLICA”

$
0
0
Estimados(as) 
Se envía información Diploma “REHABILITACION CARDIOMETABOLICA” a realizarse en el Departamento de Kinesiología, a los interesados solicitar información al correo electrónico cursoskinesiologia@med.uchile.cl
Descarga archivos adjuntos

Cursos SILOE REHABILITACIÓN.

II Jornada de Kinesiología en Cirugía Plástica y en Dermatología

Segunda Certficación en Fototerapia: LASER, IPL y LUZ LED

XXI Proceso de Acreditación de Kinesiólogos Especialistas - Primer Semestre 2016

$
0
0
Procedimiento:

El interesado deberá presentar todos los antecedentes académicos y laborales relacionados con la especialidad a la que postula y curriculum vitae que contemple solamente lo que se encuentra avalado por los certificados que acompaña. Las fotocopias de la documentación deben ser legalizadas ante Notario Público o de lo contrario podrá presentar sus originales y fotocopia simple en la Secretaría del Colegio, quien certificará que las fotocopias son copia fiel de los originales.

Para el XIX Proceso de Acreditación se recibirán los antecedentes hasta el 30 DE MAYO DE 2016.

Recordamos a Uds. que son 7 las Especialidades Acreditadas, ellas son:

· KINESIOLOGÍA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
· KINESIOLOGÍA RESPIRATORIA
· KINESIOLOGÍA INTENSIVA
· NEUROKINESIOLOGÍA
· KINESIOLOGÍA EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA
· KINESIOLOGÍA EN QUEMADOS Y CIRUGÍA PLÁSTICA RECONSTRUCTIVA
· KINESIOLOGÍA EN CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR


FORMACIÓN TEÓRICA: DEBE POSEER UN MÍNIMO DE 560 PUNTOS.

PARA LAS HORAS DE TRABAJO DEMOSTRABLES EN LA ESPECIALIDAD, EL POSTULANTE DEBERÁ POSEER:

  1. PERÍODO NO MENOR A CINCO AÑOS DE EJERCICIO PROFESIONAL DEMOSTRABLE, QUE ES EL TIEMPO MÍNIMO PARA POSTULAR A LA ACREDITACIÓN DE ESPECIALISTA EN CUALQUIER ÁREA. 
  2. ACREDITAR UN MÍNIMO DE CINCO AÑOS, 4 HORAS DIARIAS DEDICADAS A LA ESPECIALIDAD; O TRES AÑOS DE JORNADA COMPLETA, EN UN CENTRO DE ESPECIALIDAD RECONOCIDO.
  3. EN EL CASO DEL EJERCICIO PRIVADO EXCLUSIVO, SE DEBERÁN POSEER DIEZ AÑOS DE EXPERIENCIA DEMOSTRABLE; Y EN CASO QUE DEMUESTRE FORMACIÓN CERTIFICADA EN EL ÁREA A ACREDITAR (NO INFERIOR A 240 HORAS), SE REDUCIRÁ EL REQUISITO A CINCO AÑOS.
  4. EN CASO DEL EJERCICIO PRIVADO EXCLUSIVO DE LOS POSTULANTES QUE RESIDEN EN REGIONES, DEBERÁN PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA ANTE NOTARIO PÚBLICO Y TAMBIÉN PODRÁN SOLICITAR AL COLEGIO REGIONAL RESPECTIVO, QUE EXTIENDA CERTIFICADO QUE RESPALDE SU EJERCICIO PROFESIONAL, CERTIFICANDO LOS AÑOS DEDICADOS A LA ESPECIALIDAD.
  5. LOS CERTIFICADOS LABORALES DEBERÁN SER EMITIDOS POR EL JEFE RESPONSABLE DEL SERVICIO Y/O UNIDAD, SIN PERJUICIO QUE ADEMÁS CONTEMPLE LA FIRMA DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS DE LA INSTITUCIÓN.
PD: El trabajo clínico en la especialidad es requisito para postular, no tiene puntaje en sí mismo.

- Los antecedentes serán revisados por Comisiones de Expertos determinados por el Denake.

- El arancel del proceso es de UF 8. Para el kinesiólogo colegiado y habilitado es de UF 5, deberán ser pagados en el momento de presentar los antecedentes. Existe la posibilidad de documentar hasta en 10 cuotas en el caso de los Kinesiólogos habilitados.

Cabe señalar que el proceso de acreditación es voluntario. No obstante, la participación del proceso de certificación de especialistas a lo largo del país es básica para crear un catastro nacional de Kinesiólogos especialistas, con el propósito de participar activamente en la planificación y/o en la elaboración de las políticas nacionales públicas relacionadas con estas especialidades, en consecuencia, la información es relevante no solo para el Colegio de Kinesiólogos de Chile, sino que también para el FONASA y para la Población puesto que esta última tendrá la posibilidad de respaldar su elección de terapeuta.

Las Nóminas de las personas acreditadas serán publicadas y difundidas oficialmente por el Colegio de Kinesiólogos a las Autoridades de Salud y a la población en general, cada vez que finalice un proceso de Acreditación de Especialidades y/o Certificación de Especialistas.

Se recomienda a los Kinesiólogos revisar el Reglamento Orgánico del Denake en relación a los procedimientos. Estos se encuentran disponibles en la Página Web: www.colegiodekinesiologos.cl, sección “DENAKE”, Archivos PDF: “Reglamento de Acreditación de Especialidades y Especialistas en Kinesiología” – “Requisitos Generales para ser acreditado como profesional especialista”.

Una vez que finalice el proceso de revisión por parte de la Comisión de Expertos, se comunicará oficialmente a los colegas y se determinará la fecha y lugar en que se realizará la ceremonia correspondiente para la entrega de la certificación.


Haz click y descarga




DIRECTORIO DENAKE

VERÓNICA VARGAS SANHUEZA – PRESIDENTA
FERNANDO LATORRE OLIVARES – SECRETARIO
MARITZA PECAREVIC MUÑOZ – TESORERA
JAIME ABURTO RODRÍGUEZ - DIRECTOR
TOMÁS HERNÁNDEZ GONZÁLEZ – DIRECTOR
EDUARDO RAMÍREZ CARRASCO – DIRECTOR
MONSERRAT ROMAGUERA GRACIA – DIRECTORA
FERNANDO LIRA ORTEGA – DIRECTOR
JORGE MOLINA BLAMEY – DIRECTOR

Seminario "Oportunidades laborales en EEUU para profesionales de la salud. Kinesiología - Enfermería"

$
0
0

Estimados colegas

Junto con saludar, se informa que el día 13 de mayo se realizará una actividad de extensión titulada

"Oportunidades laborales en EEUU para profesionales de la salud. Kinesiología - Enfermería"

En esta actividad vendrá Fran Wiernusz quien es la presidenta de Julia Edmunds Associate, Inc. que es una empresa que se encarga de buscar empleo en EEUU para profesionales de la salud y vendrá un equipo de HealthSouth que es una de las empresas proveedora de servicios de salud más grandes de EEUU. 
En este seminario se abordarán los requisitos que deben cumplir los interesados que quieran postular a un puesto de trabajo y los beneficios que ofrecen estas empresas. La actividad es gratuita y esta dirigida a todos los profesionales de la salud, pero especialmente a las carreras de Kinesiología y Enfermería.

Si a alguien le interesa asistir, debe inscribirse en el siguiente link:

http://goo.gl/forms/7ayN9Zqhfp

INVITACION CONGRESO NACIONAL KINESIOLOGIA VALDIVIA 2016


III Congreso de Kinesiología Cardio-Respiratoria

$
0
0
Estimados colegas:

Les recordamos que el "III Congreso de Kinesiología Cardio-respiratoria" se realizará los días 28 al 30 de Julio del 2016 en campus Los Leones de la Universidad San Sebastián, Santiago. La inscripción da derecho a elegir un taller!. Información de valores y talleres en archivos adjuntos.

Queremos destacar, que este año se consideró la presentación de Trabajos Libres, por lo que están todos invitados a participar. El plazo final para el envío de éstos, es el día Domingo 22 de Mayo del 2016 a las 23:00 hrs.

Para mayor información pueden consultar en kinesiologiaintensiva@gmail.com
 
Descarga archivos adjuntos

Magister en Neurorehabilitación UNAB

$
0
0
Junto con saludar, la Universidad Andrés Bello y la Dirección de Admisión y Difusión de Postgrado, le invitan a participar de la versión 2016 del Magíster en Neurorehabilitación.

Este programa es dictado una vez al mes durante 4 días para facilitar a profesionales de otras regiones que puedan acercarse.

Este Magíster cuenta con 795 horas totales, separadas en 4 semestres, tres de los cuales lo certifican por un Diplomado cada uno:

- Diplomado de Rehabilitación Neurológica I, Actualización en neurociencia aplicada y clínica neurológica (210 hrs.).
- Diplomado de Rehabilitación Neurológica II, mención trastornos del movimiento en adultos (210 hrs.).
- Diplomado en Neurorehabilitación III, mención trastornos del desarrollo infantil (210 hrs.).

En adjunto podrá revisar programa y malla curricular para que evalúe los alcances de éste programa en su desarrollo profesional.

Postulación:

Formato de Currículo, ficha de Inscripción y Carta Intención dirigida a la directora del programa mencionando sus razones, tanto personales como laborales por las cuales decide tomar este programa, estos documentos acompañados de un escáner de su título y una carta de recomendación serán evaluados por la dirección del Magíster antes de entrevistarse con usted. Si usted no se encuentra en la zona la entrevista puede ser telefónica o vía Skype. 

DIRECTORA: 
Andrea Zúñiga

MATRICULA
$ 235.000
hasta en 3 cuotas s/interés) 1° Cuota: 10 de Mayo 2016

ARANCEL
$ 4.177.000
(hasta en 36 cuotas c/interés) 1° Cuota 10 de Agosto 2016

INICIO
28 de Abril 2016

HORARIO
Jueves, viernes y sábado de 9:00 a 18:00 hrs. y domingo de 9:00 a 13:00 hrs.

VALORES PROGRAMA COMPLETO – INCLUYE LAS 4 CERTIFICACIONES

Tanto matrícula como arancel se pueden pagar con cheques, descuento PAC, Tarjetas de Crédito o con un crédito directo de la Universidad, a través de la firma de un pagaré (costo operacional del crédito: $ 14.500).

Por políticas internas, la Universidad no cobra nada hasta el mes siguiente de iniciadas las clases, de manera que si paga la matrícula en 3 cuotas, al cuarto mes comenzará a pagar el arancel al cuarto comenzará a pagar el mes el arancel.

Documentos para el proceso de matrícula: 
  • Fotocopia legalizada de certificado de título. 
  • Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados. 
  • Certificado de Nacimiento original o digital.
Si usted pertenece a una Caja de Compensación debe enviar un Certificado de Afiliación para gestionar descuento sobre el arancel.

Si tiene alguna consulta no dude en comunicarse al correo patricia.veas@unab.cl

www.postgradounab.cl

Descarga archivos adjuntos

Saludos del Regional a los Kinesiólogos en nuestro día

$
0
0

Estimados colegas

En nombre de la Directiva Interina del Colegio de Kinesiólogos, sede V Región, reciban un afectuoso saludos todos y cada uno de los Kinesiólogos, que, con su desempeño laboral, aportan al desarrollo de nuestra profesión y al mismo tiempo mejoramos la calidad de vida de las personas. 

 

¡FELICIDADES EN NUESTRO DÍA DEL KINESIÓLOGO!


Colegio Regional de Enfermeras saluda a los Kinesiologos en su día

Colegio de Kinesiólogos reconoce labor de Alcalde Jadue

$
0
0
En una ceremonia realizada en las dependencias de la Universidad Autónoma de Chile, el Directorio Nacional del Colegio de Kinesiólogos de Chile, le otorgó el Premio “Profesor Joaquín Cabezas García” al alcalde Daniel Jadue, debido a su importante aporte a la salud pública, luego de instaurar en Chile la primera Farmacia Popular “Ricardo Silva Soto” en octubre del 2015.

Un reconocimiento que fue entregado por el presidente de este organismo, Leandro Miret, autoridad que destacó el aporte de esta iniciativa al país, que permite desde ahora acceder a medicamentos a precio justo, rompiendo con la lógica de mercado en la salud.

Por su parte, el Jefe comunal agradeció este reconocimiento, destacando que esta iniciativa no le pertenece solamente a él, sino a todo un equipo de profesionales de la Municipalidad, que trabajó por meses para que este modelo funcionara y lo que es mejor se replicará en el resto del país.

Actualmente son cerca de 35 municipios que han abierto su farmacia popular y se espera que antes de que termine el primer semestre de este año se sumen otras 20, llegando a las más de 50. Sin duda un tremendo logro y paso en la innovación de políticas públicas, que va en directo beneficio de la comunidad.
 
 

Solicita apoyo en tesis de Magíster en Salud Pública

$
0
0
Estimados colegas 
Antes que todo, saludarlos cordialmente.
Ha escrito a nuestro mail la colega María Teresa Soto, quien se encuentra realizando su Magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile, y que solicita nuestro apoyo en su tesis.
Para ello, solicitamos a los colegas que se encuentren trabajando en Atención Primaria de Salud puedan contactarse con la colega al su correo para recibir las indicaciones respectivas.
Este estudio podrá ser un buen aporte a nuestra profesión, por ello, el aporte de los colegas es muy necesario.
Saludos cordiales

Estimado Colega:
Junto con saludar, me presento, soy Maria Teresa Soto, Kinesióloga, y escribo para saber si estaría interesado en participar en responder un breve cuestionario (10 min. aproximadamente) denominado: Rol del Kinesiólogo en APS como tercera parte y final de la tesis de Magister de la Universidad de Chile.
Puede ser a través de un link o presencialmente como a usted mejor le acomode.
El único requisito es estar trabajando en APS actualmente y se trata de la aplicación del piloto de dicho instrumento para luego describir nuestro Rol en Atención Primaria.
Esto permitirá en un futuro próximo alinear la educación de pre-grado que recibimos, mejorar nuestras condiciones laborales actuales en el sistema público de salud y así poder canalizar nuestro quehacer, ya que podremos contar con un estudio que nos diga lo que hacemos y cómo lo hacemos, ya que somos diferentes a cualquier otra especialidad, incluyendo las del DENAKE. Es más, no tenemos registros claros de quienes somos en APS, ni como trabajamos, esa red está bastante escasa y por ello, quizás no hemos avanzado como otras profesiones.
Para quienes estén interesados, favor enviarme su respuesta para contarles más detalles, y si alguno conoce algún otro colega de APS que le pueda interesar, favor ponerme en contacto con ellos.
Desde ya mi sincero agradecimiento agregando que serán mencionados en la Tesis una vez que se publique.
Si necesita que me contacte telefónicamente con usted, favor deme su teléfono y lo comunico y le entrego mayor información
Agradecida desde ya de su tremendo aporte saludos muy cordiales.
Mi mail: maria.teresa.soto.v@gmail.com

Difusión Colkinevregion

Calendario Oficial XX Congreso Nacional de Kinesiología, Valdivia, Agosto 2016


Invitación a reunión SOCKICAR

$
0
0
 
Estimados colegas:
 
Tenemos el agrado de comunicarles que para nuestra segunda reunión, la kinesióloga Johanna Pino, presentará el tema: "Actividad Física en el Paciente Bariátrico: Rol y Proyecciones de la Kinesiología".

Recordarles que será el próximo día Lunes 13 de Junio a las 20:30, en las dependencias de la SOCHICAR, Alfredo Barros Errázuriz 1954, oficina 1601. Providencia. Metro Pedro de Valdivia.

Esperamos contar con su presencia.
 
Agradecemos difundir esta información con colegas relacionados al área.
 
Saludos cordiales,

Seminario de Sexualidad y Reproducción en Personas con Discapacidad Adquirida en la Adultez

Aviso Económico Arriendo Sala de Kinesiología

$
0
0
Estimados colegas

Nos ha llegado el siguiente aviso económico:

El propósito de mi contacto es darles a conocer un nuevo espacio para terapias y talleres ubicado en 1 Norte esquina Los Pinos, sector Miraflores Bajo, se llama Espacio Ayni Munay. En el contamos con salones para talleres y consultas para arriendo, éstas últimas se pueden arrendar en forma compartida, es por ello les agradeceré dar a conocer lo que ofrezco entre sus colegiados.
En Facebook nos puedes encontrar como Ayni Munay

Para mayor información, pueden contactarse con Celina Abello al teléfono 957782239 o al correo contacto@aynimunay.cl

NOTA: El Colegio Regional solo difunde esta información, y no tiene ninguna influencia ni injerencia en los acuerdos que los colegas puedan lograr.

Curso Introducción al Método Movimiento Consciente

$
0
0
En la Escuela buscamos que todas nuestras actividades se realicen en un ambiente de Respeto, hacia los alumnos, el trabajo, las relaciones… de manera que cada uno pueda ir creciendo y fluyendo con comodidad y en positivo.

Movimiento Consciente: El aprendizaje de este Método te permitirá trabajar desde la musculatura profunda, sin repetir movimientos sino entendiendo cómo, desde dónde y para qué se realizan de forma correcta, suave, propiciando un mejor estado físico y una postura sana.

Creemos que para que haya aprendizaje es necesario trabajar desde la empatía y la escucha, esto unido a herramientas como la creatividad y el juego, nos lleva a adecuar la comunicación para que según la situación sea sutil pero directa, profunda y eficienteSe puede aplicar a todas las edades y a personas con distintas capacidades.
Para mayor información:

Escuela de Expresión Corporal de Madrid-España
Teléfono: 00 34 91 3663807
e-mail: movimientoconsciente@gmail.com

Seminario "Abordaje Interdisciplinario del Paciente con Respiración Oral"

$
0
0

FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

El ingreso de aire a través de las fosas nasales durante la respiración, estimula el crecimiento y desarrollo de estructuras craneofaciales, y favorece el funcionamiento de la masticación, deglución y habla. Todas estas funciones, contribuyen a la mantención del equilibrio del sistema estomatognático, y están íntimamente ligadas al quehacer fonoaudiológico, a través de la motricidad orofacial. En cambio, la respiración oral se produce cuando el ingreso del aire durante la respiración es por la cavidad oral, y no por las fosas nasales. Es una patología que puede ser causada por obstrucción de vías aéreas superiores, o por un mal hábito.

Las complicaciones de la respiración oral contemplan un amplio espectro de manifestaciones clínicas, tales como: modificaciones en el crecimiento del complejo maxilofacial; alteraciones deglutorias, masticatorias, fonoarticulatorias, posturales y/o nutricionales; y déficits de aprendizaje y de calidad de vida. Además, muchas de estas manifestaciones, se expresan de forma simultánea en la mayoría de los casos, complejizando aún más su abordaje. Es por ello, que se hace fundamental su detección y abordaje oportuno.

En este contexto, este seminario busca entregar conocimientos actualizados sobre las características anátomo funcionales de esta patología, facilitar su diagnóstico, orientar sobre la participación y derivación a otros profesionales y dar a conocer las principales estrategias terapéuticas fonoaudiológicas para su rehabilitación.

Para esta actividad contamos con expositores nacionales de distintas disciplinas lo que permitirá entregar un enfoque interdisciplinario y así compartir una visión amplia e integrada sobre este tema. Además contaremos con la participación especial de la Flga. Irene Marchesan (Brasil) la cual abordará tanto la evaluación como el proceso terapéutico del paciente con respiración oral.

Para mayor información e inscripciones por favor ingrese al siguiente link:

http://www.educacioncontinua.uc.cl/22494-ficha-seminario-abordaje-interdisciplinario-del-paciente-con-respiracion-oral
Viewing all 557 articles
Browse latest View live