Procedimiento:
Recordamos a Uds. que son 7 las Especialidades Acreditadas, ellas son:
· KINESIOLOGÍA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
· KINESIOLOGÍA RESPIRATORIA
· KINESIOLOGÍA INTENSIVA
· NEUROKINESIOLOGÍA
· KINESIOLOGÍA EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA
· KINESIOLOGÍA EN QUEMADOS Y CIRUGÍA PLÁSTICA RECONSTRUCTIVA
· KINESIOLOGÍA EN CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
El interesado deberá presentar todos los antecedentes académicos y laborales relacionados con la especialidad a la que postula y curriculum vitae que contemple solamente lo que se encuentra avalado por los certificados que acompaña. Las fotocopias de la documentación deben ser legalizadas ante Notario Público o de lo contrario podrá presentar sus originales y fotocopia simple en la Secretaría del Colegio, quien certificará que las fotocopias son copia fiel de los originales.
Para el XIX Proceso de Acreditación se recibirán los antecedentes hasta el 01 DE ABRIL DE 2014.
· KINESIOLOGÍA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
· KINESIOLOGÍA RESPIRATORIA
· KINESIOLOGÍA INTENSIVA
· NEUROKINESIOLOGÍA
· KINESIOLOGÍA EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA
· KINESIOLOGÍA EN QUEMADOS Y CIRUGÍA PLÁSTICA RECONSTRUCTIVA
· KINESIOLOGÍA EN CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
FORMACIÓN TEÓRICA: DEBE POSEER UN MÍNIMO DE 560 PUNTOS.
PARA LAS HORAS DE TRABAJO DEMOSTRABLES EN LA ESPECIALIDAD, EL POSTULANTE DEBERÁ POSEER:
PARA LAS HORAS DE TRABAJO DEMOSTRABLES EN LA ESPECIALIDAD, EL POSTULANTE DEBERÁ POSEER:
- PERÍODO NO MENOR A CINCO AÑOS DE EJERCICIO PROFESIONAL DEMOSTRABLE, QUE ES EL TIEMPO MÍNIMO PARA POSTULAR A LA ACREDITACIÓN DE ESPECIALISTA EN CUALQUIER ÁREA.
- ACREDITAR UN MÍNIMO DE CINCO AÑOS, 4 HORAS DIARIAS DEDICADAS A LA ESPECIALIDAD; O TRES AÑOS DE JORNADA COMPLETA, EN UN CENTRO DE ESPECIALIDAD RECONOCIDO.
- EN EL CASO DEL EJERCICIO PRIVADO EXCLUSIVO, SE DEBERÁN POSEER DIEZ AÑOS DE EXPERIENCIA DEMOSTRABLE; Y EN CASO QUE DEMUESTRE FORMACIÓN CERTIFICADA EN EL ÁREA A ACREDITAR (NO INFERIOR A 240 HORAS), SE REDUCIRÁ EL REQUISITO A CINCO AÑOS.
- EN CASO DEL EJERCICIO PRIVADO EXCLUSIVO DE LOS POSTULANTES QUE RESIDEN EN REGIONES, DEBERÁN PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA ANTE NOTARIO PÚBLICO Y TAMBIÉN PODRÁN SOLICITAR AL COLEGIO REGIONAL RESPECTIVO, QUE EXTIENDA CERTIFICADO QUE RESPALDE SU EJERCICIO PROFESIONAL, CERTIFICANDO LOS AÑOS DEDICADOS A LA ESPECIALIDAD.
- LOS CERTIFICADOS LABORALES DEBERÁN SER EMITIDOS POR EL JEFE RESPONSABLE DEL SERVICIO Y/O UNIDAD, SIN PERJUICIO QUE ADEMÁS CONTEMPLE LA FIRMA DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS DE LA INSTITUCIÓN.
PD: El trabajo clínico en la especialidad es requisito para postular, no tiene puntaje en sí mismo.
- Los antecedentes serán revisados por Comisiones de Expertos determinados por el Denake.
- El arancel del proceso es de UF 8. Para el kinesiólogo colegiado y habilitado es de UF 5, deberán ser pagados en el momento de presentar los antecedentes. Existe la posibilidad de documentar hasta en 10 cuotas en el caso de los Kinesiólogos habilitados.
Cabe señalar que el proceso de acreditación es voluntario. No obstante, la participación del proceso de certificación de especialistas a lo largo del país es básica para crear un catastro nacional de Kinesiólogos especialistas, con el propósito de participar activamente en la planificación y/o en la elaboración de las políticas nacionales públicas relacionadas con estas especialidades, en consecuencia, la información es relevante no solo para el Colegio de Kinesiólogos de Chile, sino que también para el FONASA y para la Población puesto que esta última tendrá la posibilidad de respaldar su elección de terapeuta.
Las Nóminas de las personas acreditadas serán publicadas y difundidas oficialmente por el Colegio de Kinesiólogos a las Autoridades de Salud y a la población en general, cada vez que finalice un proceso de Acreditación de Especialidades y/o Certificación de Especialistas.
Se recomienda a los Kinesiólogos revisar el Reglamento Orgánico del Denake en relación a los procedimientos. Estos se encuentran disponibles en la Página Web: www.colegiodekinesiologos.cl, sección “DENAKE”, Archivos PDF: “Reglamento de Acreditación de Especialidades y Especialistas en Kinesiología” – “Requisitos Generales para ser acreditado como profesional especialista”.
Una vez que finalice el proceso de revisión por parte de la Comisión de Expertos, se comunicará oficialmente a los colegas y se determinará la fecha y lugar en que se realizará la ceremonia correspondiente para la entrega de la certificación.
Haz click y descarga
DIRECTORIO DENAKE
VERÓNICA VARGAS SANHUEZA – PRESIDENTA
FERNANDO LATORRE OLIVARES – SECRETARIO
MARITZA PECAREVIC MUÑOZ – TESORERA
JAIME ABURTO RODRÍGUEZ - DIRECTOR
TOMÁS HERNÁNDEZ GONZÁLEZ – DIRECTOR
EDUARDO RAMÍREZ CARRASCO – DIRECTOR
MONSERRAT ROMAGUERA GRACIA – DIRECTORA
FERNANDO LIRA ORTEGA – DIRECTOR
JORGE MOLINA BLAMEY – DIRECTOR