Quantcast
Channel: Colegio de Kinesiólogos V Región
Viewing all articles
Browse latest Browse all 557

X Congreso Chileno de Dolor ACHED y I Congreso Paliativo ACHED, II Jornadas de Kinesiología, Terapia Ocupacional y Terapias Complementarias

$
0
0
1.- ACHED

La Asociación Chilena para el Estudio del Dolor es una agrupación científica multidisciplinaria, sin fines de lucro, cuyo objetivo es reunir a profesionales de la medicina, enfermería, química y farmacia, odontología, psicología, que tengan interés en el estudio y tratamiento del dolor, al igual que en la investigación clínica en esta área.
La Asociación se fundó en el año 1989, por directa iniciativa del Dr. Carlos Paeile Jaquier, Profesor de Farmacología de la Universidad de Chile. En el año 1993, durante el Congreso Mundial en Paris pasamos a ser el Capítulo Chileno de la International Asociation for the Study of Pain, que congrega a más de 8.000 miembros de todos los países del mundo.

Actualmente en Chile somos 194 socios que nos reunimos en forma periódica en congresos, cursos, y a través de la revista trimestral "El Dolor".

Invitamos a los profesionales con interés en el dolor a conocer nuestra asociación, participar en sus actividades y a integrarse a ella solicitando información a través de nuestro correo electrónico:achedolor@yahoo.com

La Asociación Chilena para el Estudio del Dolor reúne alrededor de 200 socios, provenientes de todo Chile y de especialidades muy diversas.

Entre nuestros socios existen las siguientes especialidades:
  • Anestesiólogos
  • Oncólogos
  • Traumatólogos
  • Enfermeras
  • Matronas
  • Psicólogos
  • Psiquiatras
  • Neurólogos
  • Salubristas
  • Maxilofaciales
  • Fisiatras
  • Kinesiólogos
  • Cirujanos

MISIÓN

La Asociación Chilena para el Estudio del Dolor es una Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro. Nuestro objetivo es exclusivamente de carácter académico y pretende:
  • Promover y estimular las investigaciones, estudio y conocimiento de los diversos tipos de dolor agudo y crónico y el entrenamiento para su terapéutica.
  • Facilitar la difusión de toda información atingente mediante su órgano oficial.
  • Promover y auspiciar jornadas y congresos nacionales y todo tipo de reunión que resulte de interés para los fines de la Asociación.
  • Aconsejar a instituciones internacionales, nacionales y regionales sobre normas relacionadas con el uso de agentes medicamentosos y procedimientos que ayuden al tratamiento del dolor.
  • Estimular la participación en toda actividad nacional e internacional que se relacione con la investigación del dolor.

Podrán ser socios de la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor aquellos profesionales de la salud interesados en la temática.

Su solicitud de ingreso debe ser avalada con la firma de dos socios activos y aprobada por el Directorio.

2.- Los colegas participantes forman parte de nuestro gremio.

3.- El Kinesiólogo extranjero que participará es el Dr. Orlando Mayoral del Moral, miembro activo de instituciones internacionales ligadas a la WCPT, como se aprecia en su currículum resumido:

Nacido en Toledo en 1963. Diplomado en Fisioterapia (Universidad de Valencia, 1987). Licenciado en Kinesiología y Fisiatría (Universidad Nacional de General San Martín, 2002). Doctorando en la Universidad de Alcalá (D.E.A., 2006). Fisioterapeuta de diferentes hospitales del Sistema Nacional de Salud. Profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha desde 1990 a 2007. Chairman of the Board(Presidente de la Junta) de la International Myopain Society (www.myopain.org). Presidente de Honor de la “Asociación Española de Dolor Miofascial y Punción Seca”. Investigador principal y colaborador en numerosos proyectos de investigación. Autor de un buen número de artículos científicos y capítulos de libros. Ponente en múltiples congresos científicos en diferentes países. Presidente y vocal de gran cantidad de comités científicos de diversos congresos y jornadas en varios países. Traductor al castellano de textos de referencia (los dos volúmenes del "Manual de los Puntos Gatillo" de Simons, Travell y Simons, entre otros). Miembro de los consejos editoriales/comités científicos de las revistas "Journal of Musculoskeletal Pain", "Journal of Manual and Manipulative Therapies", "Fisioterapia", "Cuestiones de Fisioterapia" y "Fisioterapia y Calidad de Vida", entre otras. En la actualidad compagina su actividad asistencial en el Hospital Provincial de Toledo, su actividad investigadora en diferentes proyectos de investigación, su actividad docente en numerosos cursos de postgrado impartidos en múltiples universidades, así como en otras instituciones en todo el mundo y su papel como Director Académico de los Seminarios Travell & Simons®. 4.- El costo para los colegas colegiados será de los valores para los colegiados y miembros de ACHED es de $50.000 y para los colegiados no Miembros es de 90.000, el valor se mantiene para nuestros colegiados sin importar la fecha de inscripción, sumado a ello contamos con 20 medias becas para nuestros colegas colegiados.

Mas información en el link:

Viewing all articles
Browse latest Browse all 557

Trending Articles